Cómo los precios dinámicos pueden ayudar a resolver la escasez de personal estacional

Los centros turísticos y los operadores de actividades siempre han tenido dificultades para dotarse de personal para la temporada. Pero en los últimos años, el reto ha aumentado debido a una confluencia de factores:

  • La pandemia
  • Efectos residuales de los programas de estímulo del gobierno
  • “La Gran Renuncia”
  • La crisis de la vivienda
  • No hay suficientes visados de trabajo temporal para satisfacer la demanda de mano de obra estacional
  • La guerra que afecta a Europa del Este

Estos factores han tenido un efecto dominó, elevando la apuesta no sólo para los operadores en particular, sino también para destinos enteros, haciendo que los afectados piensen de manera diferente y sean más proactivos.

La reacción en cadena provocada por COVID

En su informe de política, “Tourism and COVID-19 – unprecedented economic impacts”, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas recordó que el turismo sostiene uno de cada diez puestos de trabajo. Sin embargo, debido a la COVID, es posible que se hayan perdido hasta 100 millones de empleos directos en el sector del turismo. En 2021, basándose en la demanda de entonces, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo estimó un déficit de mano de obra de 690.000 trabajadores.

Al principio, cuando las empresas de todo tipo volvieron a abrir sus puertas tras los cierres por la pandemia, algunos trabajadores se mostraron temerosos de volver al trabajo por motivos de salud. Otros tuvieron problemas con el cuidado de sus hijos: sus empleadores volvieron a abrir, pero las guarderías no lo hicieron.

Una encuesta realizada en 2021 reveló que el 16% de los estadounidenses que no buscaban trabajo activamente afirmaban que la cantidad de dinero que recibían de las prestaciones por desempleo y de los programas gubernamentales hacía que “no mereciera la pena buscar” un trabajo. El 28% de los encuestados también está de acuerdo con la afirmación de que “hay mucha gente que no busca trabajo porque puede hacerlo casi o igual de bien cobrando el subsidio de desempleo”.

El fenómeno de los trabajadores que abandonan sus puestos de trabajo en masa, “la gran dimisión”, hizo que las industrias de servicios mal pagadas perdieran el mayor número de trabajadores de cualquier sector. Esto también tuvo un impacto directo en los trabajadores estacionales.

En las ciudades turísticas formadas principalmente por pequeñas empresas, como Rehoboth (Delaware), la falta de trabajadores de temporada obligó a muchos negocios en 2021 a funcionar sólo en horario parcial. El mismo escenario se produjo en zonas de esquí como Vail a principios de 2022.

Mientras tanto, la demanda de viajes de ocio ha vuelto a crecer.

“La Asociación de Viajes de Estados Unidos predice que los viajes domésticos en todo el país aumentarán un 11% en 2022 con respecto a 2021, alcanzando los 932.000 millones de dólares de gasto, con el crecimiento de los viajes de ocio, alcanzando el 101% del año anterior a la pandemia.”

Este crecimiento conlleva una mayor demanda de trabajadores estacionales. En tiempos pasados, muchas ciudades turísticas y grandes atracciones llenaban las vacantes de mano de obra estacional con trabajadores internacionales que se encontraban en Estados Unidos con visados de trabajo temporal, como los programas J-1 o H-2B. En Maine, por ejemplo, “los trabajadores con visados J-1 o H-2B suelen constituir entre el 10 y el 14% de la mano de obra estacional”.

Los visados H-2B, que no se aplican únicamente al sector turístico, tienen normalmente un límite de 33.000 para seis meses de cada año fiscal, cifra que ya se ha alcanzado a principios de marzo de 2022.

Esto condujo a una ampliación temporal del programa H-2B en 35.000 trabajadores. El visado J-1 (ahora “BridgeUSA”) para estudiantes extranjeros también se ha visto obstaculizado por el conflicto ruso-ucraniano, ya que muchos de los estudiantes extranjeros que trabajan en verano por temporadas proceden de esa región del mundo.

Todos estos factores han obligado a los operadores de actividades y complejos turísticos y a destinos enteros a pensar y actuar de forma más proactiva. A menudo, el pensamiento proactivo conduce a un examen de la estrategia empresarial, las operaciones y las herramientas que ayudan a la productividad y la eficiencia.

Cómo los precios dinámicos ofrecen alivio

Aunque hay ideas por montones -desde herramientas de gestión de la mano de obra hasta el aumento de los salarios por hora, pasando por el alojamiento de los trabajadores estacionales y la oferta de primas de contratación y otros incentivos-, una solución menos conocida que puede ofrecer un alivio a la escasez de personal estacional es la aplicación de precios dinámicos.

Los precios dinámicos son un enfoque de la fijación de precios -facilitado por la tecnología- que ajusta continuamente los precios en función de la demanda, la temporada, el día, la hora de entrada y, sobre todo, el momento en que los clientes compran. El objetivo de los precios dinámicos es ofrecer el precio adecuado en el momento oportuno para conseguir que los clientes compren por adelantado. Al final, la fijación de precios dinámicos es un medio para lograr la preventa.

Los precios dinámicos ofrecen muchas ventajas para los resultados de una atracción o un complejo turístico, pero también pueden utilizarse para aliviar la carga de personal. Cuando se combina con una sólida experiencia de venta en el comercio electrónico, los precios dinámicos incentivan a los clientes a comprar en línea, antes de su visita. Esto a su vez:

  • Permite a los centros turísticos y a las atracciones planificar de forma proactiva la dotación de personal para la semana o incluso el mes siguiente. Por ejemplo, algunos clientes de Catalate han compartido que utilizan los datos de Catalate y los informes sobre las llegadas previstas dentro de una determinada ventana de reserva para predecir el número total de huéspedes previstos el día de la llegada.
  • Permite a las empresas reducir potencialmente su mano de obra estacional durante la temporada alta. El parque acuático Gulf Islands, por ejemplo, vende ahora el 20% de sus entradas por comercio electrónico. Esto no sólo significa la necesidad de menos empleados en las ventanillas de venta de entradas, sino que el parque acuático también ha visto un aumento del gasto en el parque como resultado de la venta anticipada de entradas.
  • Para los centros turísticos y las atracciones que venden alimentos y bebidas, una estrategia de precios dinámicos significa añadir eficiencia en las compras para evitar el despilfarro. También significa una mejor planificación del personal de temporada en los restaurantes del lugar.

Para saber más sobre cómo Catalate puede ayudar a su empresa a establecer una fructífera estrategia de precios dinámicos y ayudar a aliviar la escasez de personal, programe una demostración hoy mismo.


Catalate es una empresa global de precios y comercio electrónico que ayuda a las estaciones de esquí, parques y parques de atracciones a aumentar sus ingresos en línea. Como única plataforma de venta de entradas creada específicamente para el sector, Catalate ha desarrollado estrategias de éxito para cientos de socios con ventas en línea por valor de 1.000 millones de dólares. Póngase en contacto hoy mismo.

Únase a nuestro boletín de noticias

Manténgase al día de nuestras novedades, los últimos artículos del blog y las tendencias del sector